Hoy se supone que tenemos un día tranquilo. Vamos a visitar Arches Park y Canyonlands. Moab parece un centro bastante importante para el turismo de estos dos parques. Hay inumerables excursiones a los parques, en 4x4 sobre todo, para recorrer las pistas de tierra de Canyonlands.
Por la mañana iremos al Arches Park, y a la tarde a Canyonlands. Como no tenemos mucho tiempo veremos sólo lo más importante. En los dos parques aceptan el pase anual America de Beautiful, así que no tendremos que pagar la entrada. El Arches Park creo que son 15$, y Canyonlands algo parecido.
Llegamos al Arches Park. Como su nombre indica tiene unos cuantos arcos naturales de piedra. Alguno de ellos es espectacular, como ya veremos.
Según la guía el parque es uno de los más pequeños del país. Se recorre por una carretera asfaltada. Tiene una longitud de unas 17 millas. A lo largo de la carretera existen numerosos puntos de vistas panorámicas, y en los lugares donde se encuentran los arcos hay unos aparcamientos para los coches, y desde allí salen unos caminos más o menos largos para ir a pie a ver los arcos. Vemos cuales son los principales y nos ponemos en marcha.
Primero pasamos por un sitio que se llama Park Ave. Hay un sendero de 1 kilómetro que discurre entre dos paredes de piedra con unas vistas imperesionantes.
En esta primera caminata empiezan a fallarme las rodillas, sobre todo la izquierda. Para que luego digan que el deporte es bueno. Espero recuperarme para cuando lleguemos al Gran Cañón.
Un poco más adelante paramos en otro sitio llamado La Sal Mountains.
Más adelante hay otra parada. Es una roca en equilibrio. Se llama Balanced Rock.
En la siguiente parada ya vemos los primeros arcos. Se llama la zona The Windows. En un lado están los llamados North Window y South Window.
Desde el otro lado.
Cerca de estos arcos esstá el llamado Turret Arch.
Y por último en esta misma zona esta el Double Arch. De frente sólo se ve el primer arco, pero según te vas acercando se va viendo el arco posterior.
Una vez vistos los arcos de esta zona siguimos adelante para ver el siguiente arco, el Delicate Arch. Desde la zona del parking hay un camino que nos lleva hasta el arco. Tiene tres millas de longitud, y un desnivel de 146 metros. Es uno de los recorridos más duro para ver los arcos. Otra opción es seguir por la carretera hasta otro parking. Desde allí sale un camino de media milla para ver el arco con una vista panorámica desde lejos. Nosotros vamos a esta vista panorámica. Desde allí se ve este arco.
Esto no lo hagáis. Está prohibido subirse a los arcos.
Y un poquito más lejos está el Broken Arch.
Seguimos con el coche hasta e fina del recorrrido del parque. Es una zona que se llama Devils Garden. Aquí se deja el coche y se a a pie a ver el arco más impresionente del parque, el Landscape Arch. Se continua a pie por una pista de tierra.
Se nos ha pasado el tiempo volando. Ya son las 2 y media de la tarde. Pensábamos que este parque se recorría enseguida. Vimos que era un parque muy pequeño, pero aquí decir pequeño es como decir enorme. Además con todos los puntos interesantes que hay para pararse y sacar fotos se nos pasa el tiempo volando. Me temo que no nos va a dar tiempo de ver Canyonlands.
Nos hemos encontrado con una pareja de Bilbao. Son los únicos Españoles que hemos visto en todo el viaje. Curiosamente coincidimos con ellos el día anterior en Muley point. Nos los hemos encontrado en todas las paradas del parque.
Aprovechamos esta parada para comer y beber agua. Hace bastante calor. De no ser por el viento frío que hace estaríamos achicharrados. Una vez repuestas las fuerzas seguimos adelante.
Antes de llegar al Lanscape Arch nos desviamos un poco para ver el Tunel Arch y el Pine Tree Arch.
Al cabo de unos 15 minutos llegamos al Landscape Arch. Este arco es impresionante. Parece mentira que pueda mantenerse en pie. Según pone en un cartel el 1 de septiembre de 1991 se cayó parte del arco (de la parte que se ve más delgada), y habia una persona delante para tomar una foto. En el cartel está la foto con la parte del arco cayendo. No sé si será un fotomontaje, me parece mucha casualidad que estuviera allí con la cámara.
Después de ver este arco el camino sigue y más adelante hay otros dos arcos más, el Private Arch y el Double O Arch. Están algo más lejos, y hay que pasar por una subida bastante empinada. Como vemos que nos va a llevar demmasiado tiempo decidimos volver.
Todavía nos queda coger el coche y llegar hasta la salida del parque. Al final nos hemos pasado todo el dí en el Arches Park. Ha merecido la pena, porque las vistas han sido muy bonitas, y el recorrido es divertido. Cuando llegamos al hotel ya son las 6 de la tarde. Es una pena porque queríamos ver algo de Canyonlands. En fin, otra vez será. Mañana nos tenemos que ir. Va a ser un día duro porque tenemos que llegar hasta el Gran Cañón del Colorado, en concreto hasta Tusayán. Pasaremos allí dos días. Desde Moab a Tusayán tenemos unos 540 kilómetros. Va a ser una buena paliza, pero tiene que ser así si queremos ver todo lo que estaba previsto. Echaremos de menos la visita a Canyonlands.
Nos pegamos una ducha y vamos al super a comprar algo para mañana y los siguientes días. Compramos agua, algo de fruta y comida para hacer unos bocadillos.
Mañana nos lo tomaremos con calma. Queremos salir pronto, y así por la tarde tendremos un rato para visitar el Gran Cañón.
Ya he cogido el hotel para loss últimos días en Las Vegas. Es el Tuscani Suites. No está cerca del centro, pero da igual, como tenemos coche para movernos... Son como unos apartamentos. Estaremos allí cuatro noches. Me ha costado 140 euros las cuatro noches, vaya chollo (ya veremos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario