Hoy era una día de transición y bastante tranquilo. Teníamos que salir desde Page para llegar hasta Mexican Hat, y dormir allí. Mexican Hat está a mitad de camido de la ruta que queremos seguir, así que es un buen sitio para hacer noche. En mitad del camino tenemos que visitar el Monument Valley. El problema que tenemos es que no nos han confirmado la reserva de la habitación en Mexican Hat, así que tendremos que buscarnos un sitio para dormir.
Por el momento nos levantamos a la 8 de la mañana, desayunamos y nos ponemos en camino. Desde Page hasta Mexican Hat tenemos unas 3 horas de viaje, más lo que tardemos en los sitios que vayamos viendo por el camino.
El viaje se hace un poco pesado y largo. No se pueden superar los límites de velocidad, y en algunos sitios son realmente bajos. El límite máximo que hemos visto, tanto en Utah como en Arizona y Nevada es de 65 mph.
Hacemos una parada en Tusayan para tomar algo y descansar un poco. Seguimos el camino y pasamos por Monument Valley. Aprovechando un moento que no viene ningún coche sacamos unas fotos en la míticaa carretera.
Todavía no queremos detenernos a visitarlo. Primero queremos ir a ver si nos dan alguna habitación para esta noche. Para llegar a Mexican Hat tenemos que continuar el camino unas 30 millas.
Llegamos al hotel donde había hecho la reserva por internet: Mexican Hat Lodge. Otro motel de carretera. Mexican Hat es un conjunto de tres moteles, unas pocas casas, un colegio y una gasolinera en mitad de la nada. Supongo que será conocido por que está al lado de Monument Valley. Los precios son altos para este tipo de sitios. En la recepción del motel le pregunto al recepcionista si le había llegado mi reserva. Parece ser que sí la tiene, pero no nos había mandado confirmación. Todo resuelto, ya tenemos donde pasar la noche. Parece que en este sitio la vida va a otro ritmo. Para rellenar el recibo del hotel nos pasamos como media hora mienras el hombre escribe los datos en el ordenador con la técnica del águila. No me extraña que no me llegar la confirmación. Después de esto dejamos las cosas en la habitación y nos vamos para Monument Valley. La habitación no está mal. Tenemos hasta nuestra cafetera. Desde fuera parece un chamizo de mala muerte hecho con cuatro maderas ( y realmente creo que es así). No tiene conexión a internet.
Llegamos a Monument Valley. Esta zona también es territorio Navajo, así que a cotizar otro 6 $ por persona para entrar. Dentro hay un hotel, una oficina de información, un restaurante y una tienda de souvenirs. Para visitar Monument Valley se puede hacer por nuestra cuenta o contratando excursiones que organizan los propios indios Navajos. Existe una carretera de tierra y gravilla que circula por todo el valle. Tiene una longitud de 17 millas y durante todo el recorrido hay varios puntos panorámicos de interés. Creo que son 10, pero te puedes parar donde quieras, y puedes estar todo el tiempo que quieras. Conviene que lleves un todoterreno, aunque había gente que lo hacía con coches normales. Yo no entraría con mi coche. El recorrido discurre entre los bloques de piedra que se ven en las fotos.
Hay otra zona restringida al público. Se supone que hay restos de los poblados indios y mejores vistas panorámicas. A esta zona sólo se puede entrar si vas con una excursión organizada. Estas excursiones duran desde 2 horas y media hasta 5 horas. Te llevan los indios en unos 4x4 abiertos con varios asientos. Son bastante caras. La de 2 horas y media cuesta 67$ por persona, y la de 5 horas 170$ por persona. Como he dicho la única forma de ver las zonas restringidas es contratando una excursión. Si haces la excursión por tu cuenta el recorrido 'abierto' te dura 2 horas y media, así que es casi lo mismo que la excursión más barata, y nos han comentado que no se ve gran cosa más.
Vamos a pensar que hacemos. Mientras nos vamos a comer en una zona de mesas del centro de información.
Después de comer hemos decidido que vamos a hacer la excursión por nuestra cuenta. Tomamos un café (o algo parecido) tranquilamente y nos ponemos en camino. Durante el recorrido hay infinidad de vistas panorámicas de las piedras que hay en este valle. Se pueden sacar muchísimas fotos. Yo me quedé sin batería. Ahí van unas pocas.
En diversos lugares del recorrido los indios venden collares y figuritas. También hacen excursiones a caballo por el valle. Una excursión de 1 hora eran 55$ por peresona. El indio que te guía te va explicando algunas cosas del valle.
Aquí está mi coche. Ha sufrido mucho el pobre. Como puede verse había mucha gente haciendo el recorrido, eso que es temporada baja. No quiero imaginar comoo estará esto en temporada alta.
Y por fin terminamos la visita a Monument Valley. Ha sido realmente bonita. La verdad que al final ya te cansas un poco de ver tantas piedras. Llega el momento en que ves cosas bonitas, pero como las llevas viendo durante varias horas ya te agobias un poco.
Creo que nos ha llevado algo más de las dos horas y media.
Volvemos al hotel. Tenemos otras 30 millas de camino. Me pregunto por que le llamaran Mexican at a este sitio.
En internet había visto que en este hotel hacen una parrillada que debe ser famosa en los alrededores. Desde que lo vi tenía ganas de comerme un chuletón en este sitio. Y por fin lo voy a conseguir.
Es un garito curioso. Estaba lleno de gente. Está alo lado de la carretera. La gente que pasaba con el coche ses paraba y entraba. Tenía una fogata para calentar. Hacía un pco de frío.
Y este es el garito del hotel. Por fuera da miedo, pero las habitaciones están bien. Excesivamente caro para lo que es.
Nos vamos a la cama. Mañana hay otro día de bastante carretera y hay que descansar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario