De camino al parque nos encontramos con este curioso fuerte. Es una tontería para los turistas, pero no deja de llamarnos la atención.
Un poco más tarde llegamos al Zion Park. La entrada al parque cuesta 25$ por vehículo, da igual si va una persona que si van cinco personas. Todas las entradas a los parques nacionales cuestan dinero. Nos hemos sacado un bono anual para todos los parques del país. Este bono cuesta 80$ por vehículo. Como vamos a visitar varios parque nos va a salir más barato.
El Zion Park es muy grande, pero lo más importante es el cañón que tiene una longitud de unas 10 millas. Hay una carretera que lo recorre. De abril a octubre esta prohibido el paso de vehículos, y tienen un servicio de autobuses que van y vienen continuamente cada 5 minutos, y son gratuitos. Tienen varias paradas a lo largo del recorrido, y te puedes montar o bajar donde quieras.
Lo primero que hemos hecho es coger un autobús e ir hasta el final del recorrido. El trayecto del autobús dura más o menos 20 minutos desde el centro de visitantes hasta el final, el templo de sinawava. Desde aquí hay un recorrido que sigue el curso del río de 2.2 millas. Es llano, y se ven cosas coomo las de las fotos. Es un paseo entre las moles de piedra de las paredes del acñón.
Después del primer paseo hemos comido un poco, y nos hemos dirigido al recorrido más difícil del parque que se llama Angels Landing. Tiene un recorrido de 5.4 millas y una elevación de 1448 pies (algo así como 8.7 km y 453 metros), y según la guía dura unas 4 horas. Nos decidimos a hacerlo, aunque hace un calor de muerte, pero las vistas que tiene haber desde arriba tienen que ser impresionantes. Hay que subir hasta la cima de este pico:
La parte baja del camino se supone que es la más sencilla, pero la cosa empieza a empinarse y hace un calor de muerte. Aquí se puede ver como discurre el camino de subida en la parte baja del recorrido:
En algunos tramos el camino es bastante bonito. Es bonito sólo para verlo, porque la subida que tiene es bastante importante.
Había un montón de gente. Quizá es que era viernes, pero había unos atascos bastante grandes por el camino. Una vez que llegamos a la parte de arriba nos encontramos con unas vistas impresionantes.
Todavía queda la última parte. Es la más complicada, porque hay que subir agarrándose a unas cadenas. Si sufres de vértigo no lo intentes. En la foto, fijándose con cuidado, puede verse a la gente subiendo. Aquí si que se tardaba mucho, pues el camino de subida y baja es el mismo, y con la cantidad de gente que había teníamos que esperar a que se desatascara el camino.
Después de la paliza toca barjar. Según la guía son necesarias 4 horas para este recorrido. Los que estén acostumbrados a andar por el monte creo que lo pueden hacer en tres horas, dos para subir y una para bajar. Siempre y cuando no haya aglomeraciones.
Después de bajar nos vamos al centro de visitantes donde tenemos el coche y comemos y reponemos las fuerzas. Damos un pequeño paseo y nos despedimos del Zion Park hasta la siguiente vez. Nos vamos a dirigir al Bryce canyon. Para ello hay una carretera que sale del Zion Park y bordea la montaña.
Después de una buena subida hay un túnel que atraviesa la montaña. Es muy curioso, a lo largo del tunel hay una especie de ventanas. En la foto se ve una de las ventanas. La carretera va justo por dentro.
Una vez superado el túnel hay que seguir subiendo, y ya aparece otro tipo de paisaje distinto. Es el tipo de paisaje que vamos a ver en el Bryce Canyon. Sacamos unas fotos desde el coche.
Y por fin llegamos al hotel Days Inn Bryce Canyon. Es otro hotel de carretera. Más caro que los anteriores. Parece que esta es una zona más turística. Nos ha costado 48 euros sin desayuno. La habitación está bastante bien. Es como los típicos moteles de carretera que vemos en las películas. A pesar de que es un poco cutre tenemos internet gratis, y está en una zona en la que hay más hoteles y unos cuantos restaurantes, cafeterías y tiendas. Nos vamos a tomar un café caliente y cenamos un poco. Al contrario que en el Zion Park, que pasamos mucho calor, ahora hace un frío de muerte. Creo que será por la altura. No se puede estar en la calle. He mirado por internet la temperatura y pone que hay 3 grados bajo cero. Para mañana hay unas previsiones de 6 grados de máxima y 6 bajo cero de mínima.. No sé ssi vamos a poder recorrer las rutas que tenemos previstas. No estamos preparados para tanto frío.
Veremos como amanece el día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario