Que os ha parecido

Vistas de página en total

sábado, 30 de abril de 2011

Hoy no nos hemos levantado muy pronto. Había visto en internet que haría una temperatura mínima de 6 grados bajo cero. Efectivamente, cuando nos levantamos, sobre las 8, estaba todo congelado. Todos los coches y charcos estaban congelados. El termómetro marcaba 25 grados, 4 bajo cero quiero decir. Sensación térmica de -12 grados centígrados. Hacía un frío de muerte. Con semejante frío no podíamos salir tan pronto. Había que esperar a que calentara un poco más. Nos fuimos a desayunar tranquilamente. A eso de las 9 nos fuimos hacia el Bryce Canyon, que está a 1 milla del hotel. El frío seguía igual. Lo peor era el viento.

Entramos en el parque. Cuesta 25 dólares por vehículo. Como ya tenemos el pase anual entramos sin pagar. El guarda nos da unos mapas e información sobre el parque. Hay que decir que lo tienen todo muy bien organizado y todos los puntos están muy bien señalizados.
Dentro del parque queremos ver los tres puntos más importantes, y hacer una ruta a pie en cada uno de los puntos. Empezamos por el sunrise point y la ruta llamada Queen's Garden. Es una ruta sencilla, una hora y media ida y vuelta parándose a sacar fotos.Todavía estamos a bajo cero, y con el aire que hace se te queda la cara y las manos congeladas.
Las vistas son impresionantes. Si habéis visto algunas fotos del parque os puedo asegurar que en directo son igual de espectaculares. Dejo algunas de ellas. He sacado infinidad de fotos.





El siguiente punto es el sunsetpoint. Antes de ir allí nos vamos al General Store a tomarnos un café caliente y reponernos unn poco del frío. Recorremos el sendero del Rim Trail hasta el Inspiration Point. Es una ruta sencilla, con poca pendiente para los que estén acostumbrados a andar. Bordea todo el cañón por la parte de arriba, y las vistas son impresionantes. Una hora y poco ida y vuelta sacando fotos.





Después cogemos el coche y nos vamos hasta el tercer punto importante, el Bryce Point. Las vistas son muy bonitas. Desde los distintos ángulos del cañón se ven cosas diferentes. Como estamos un poco cansados nos vamos hasta el mirador que hay cerca para ver la panorámica y sacar unas fotos. Después nos vamos hacia el General Store para comer y tomarnos otro café caliente.
Ya son las tres de la tarde, y nos quedan unas 160 millas hasta nuestro siguiente objetivo: Page. Es una ciudad que está al lado dell lago Powell, y nos servirá como base para visitar el North Rim del Gran Cañón, el Antelope Canyon, el lago Powell y los alrededores.
En vez de ir por la carretera normal (para que lo vamos a hacer fácil) queremos seguir una ruta de tierra que sale desde Cannonville y llega hasta muy cerca de Page. Según las guías es un recorrido panorámico muy bonito. El camino se llama Cottonwood Canyon Road. Es una ruta que suele estar cerrada con lluvia y mal tiempo, y sólo se puede hacer con todoterreno. Ahora hace bueno, mucho frío pero hace bueno. Además, para eso tenemos un todoterreno. Tengo dudas de cuanto tiempo nos va a llevar hacer toda la ruta, y si no nos la encontraremos cerrada a mitad de camino y tengamos que dar la vuelta.
Al llegar al camino dice que está abierto, y nos metemos en ella. De momento todo bien. Es verdad que hace falta un todo terreno. Se le castiga bastante, y además nos ponen señales de límite de velocidad de 35 mph. A esa velocidad no llegaremos nunca. Quién va a estar vigilando esta cerretera??
Al comienzo del camino está Kodachrome Basin State Park. No entramos porque no hay mucho tiempo, y no es especialmente importante. A unas 9 millas después de empezar el camino se encuentra Grosvenor Arch, según dicen uno de los arcos dobles mayores de norteamérica.
Seguimos el camino. Creo que en total eran unas 100 millas de tierra y piedras. Hay algunas zonas algo complicadas. El Ford Escape me ha somprendido gratamente. Yo soy un anti cambio-automático total, pero este todoterreno me ha gustado. Va muy bien. En el modo de reductora controla muy bien la tracción y no derrapa en las subidas. En fin, donde esté un cambio manual...
Continuamos el camino que se hace un poco largo pero divertido. Las vistas son reealmente buenas. se van sucediendo distintos paisajes de distintos colores. Ha merecido la pena arriesgarse.
Por fin salimos a la carretera asfaltada. Ya nos queda poco para llegar a Page. Justo antes de llegar pasamos por la presa del lago Powell. Nos llama la atención y sacamos unas fotos.

Por fin llegamos a Page. Son las 6 de la tarde, o eso creía, porque esto es Arizona, y tenemos una hora menos. Menudo lío tenemos con las horas. Llegamos al hotel de carretera que se llama Rodeway Inn. En la línea de los hoteles de carretera. Cutre pero la habitación es inmensa y limpia. Tenemos frigorífico y microondas, y hasta piscina. Vamos a estar aquí dos noches. Nos ha costado 134 dólares iva incluido las dos noches. Comparado con otros es caro, pero aún así creo que es barato. Esta debe ser una zona bastante turística, y todos los hoteles son más caros que en otros sitios.

Tenemos que preparar la comida para los siguuientes días. Como andamos todo el día fuera comemos a base de sandwitches y fruta. Nos vamos a un supermercado que hay aquí cerca y compramos todo lo que nos hace falta. Cenamos en la habitación, recogemos todo un poco y hago un repaso de las cosas que hay que hacer mañana. Después de la durra jornada nos vamos a la cama.

viernes, 29 de abril de 2011

Hoy nos hemos levantado pronto. Tenemos muchas cosas para ver.  Después de desayunar dejamos el hotel y nos dirigimos al Zion Park, que está a unas 10 millas.
De camino al parque nos encontramos con este curioso fuerte. Es una tontería para los turistas, pero no deja de llamarnos la atención.


Un poco más tarde llegamos al Zion Park. La entrada al parque cuesta 25$ por vehículo, da igual si va una persona que si van cinco personas. Todas las entradas a los parques nacionales cuestan dinero. Nos hemos sacado un bono anual para todos los parques del país. Este bono cuesta 80$ por vehículo. Como vamos a visitar varios parque nos va a salir más barato.
El Zion Park es muy grande, pero lo más importante es el cañón que tiene una longitud de unas 10 millas. Hay una carretera que lo recorre. De abril a octubre esta prohibido el paso de vehículos, y tienen un servicio de autobuses que van y vienen continuamente cada 5 minutos, y son gratuitos. Tienen varias paradas a lo largo del recorrido, y te puedes montar o bajar donde quieras.

Lo primero que hemos hecho es coger un autobús e ir hasta el final del recorrido. El trayecto del autobús dura más o menos 20 minutos desde el centro de visitantes hasta el final, el templo de sinawava. Desde aquí hay un recorrido que sigue el curso del río de 2.2 millas. Es llano, y se ven cosas coomo las de las fotos. Es un paseo entre las moles de piedra de las paredes del acñón.




Después del primer paseo hemos comido un poco, y nos hemos dirigido al recorrido más difícil del parque que se llama Angels Landing. Tiene un recorrido de 5.4 millas y una elevación de 1448 pies (algo así como 8.7 km y 453 metros), y según la guía dura unas 4 horas. Nos decidimos a hacerlo, aunque hace un calor de muerte, pero las vistas que tiene haber desde arriba tienen que ser impresionantes. Hay que subir hasta la cima de este pico:


La  parte baja del camino se supone que es la más sencilla, pero la cosa empieza a empinarse y hace un calor de muerte. Aquí se puede ver como discurre el camino de subida en la parte baja del recorrido:



 En algunos tramos el camino es bastante bonito. Es bonito sólo para verlo, porque la subida que tiene es bastante importante.

Había un montón de gente. Quizá es que era viernes, pero había unos atascos bastante grandes por el camino. Una vez que llegamos a la parte de arriba nos encontramos con unas vistas impresionantes.



Todavía queda la última parte. Es la más complicada, porque hay que subir agarrándose a unas cadenas. Si sufres de vértigo no lo intentes. En la foto, fijándose con cuidado, puede verse a la gente subiendo. Aquí si que se tardaba mucho, pues el camino de subida y baja es el mismo, y con la cantidad de gente que había  teníamos que esperar a que se desatascara el camino.

Después de la paliza toca barjar. Según la guía son necesarias 4 horas para este recorrido. Los que estén acostumbrados a andar por el monte creo que lo pueden hacer en tres horas, dos para subir y una para bajar. Siempre y cuando no haya aglomeraciones.
Después de bajar nos vamos al centro de visitantes donde tenemos el coche y comemos y reponemos las fuerzas. Damos un pequeño paseo y nos despedimos del Zion Park hasta la siguiente vez. Nos vamos a dirigir al Bryce canyon. Para ello hay una carretera que sale del Zion Park y bordea la montaña.

Después de una buena subida hay un túnel que atraviesa la montaña. Es muy curioso, a lo largo del tunel hay una especie de ventanas. En la foto se ve una de las ventanas. La carretera va justo por dentro.

Una vez superado el túnel hay que seguir subiendo, y ya aparece otro tipo de paisaje distinto. Es el tipo de paisaje que vamos a ver en el Bryce Canyon. Sacamos unas fotos desde el coche.


Y por fin llegamos al hotel Days Inn Bryce Canyon. Es otro hotel de carretera. Más caro que los anteriores. Parece que esta es una zona más turística. Nos ha costado 48 euros sin desayuno. La habitación está bastante bien. Es como los típicos moteles de carretera que vemos en las películas. A pesar de que es un poco cutre tenemos internet gratis, y está en una zona en la que hay más hoteles y unos cuantos restaurantes, cafeterías y tiendas. Nos vamos a tomar un café caliente y cenamos un poco. Al contrario que en el Zion Park, que pasamos mucho calor, ahora hace un frío de muerte. Creo que será por la altura. No se puede estar en la calle. He mirado por internet la temperatura y pone que hay 3 grados bajo cero. Para mañana hay unas previsiones de 6 grados de máxima y 6 bajo cero de mínima.. No sé ssi vamos a poder recorrer las rutas que tenemos previstas. No estamos preparados para tanto frío.
Veremos como amanece el día.


jueves, 28 de abril de 2011

28-04-2011

Hoy nos hemos levantado un poco tarde, a las 9:00. Había que descansar un poco. Hemos hecho las maletas otra vez y hemos ido a desayunar en el hotel. Ya estaba el casino lleno de gente jugando a las máquinas. No me extraña, pone que los desayunos empiezan a servirse a las 4:00 de la mañana. En fin...
Después hemos recogido la maleta y nos hemos despedido del Stratosphere. Por cierto, un Camaro precioso que había en el hotel.

El día de hoy le tenemos previsto para ver un poco Las Vegas. Sobre las 5 de la tarde tenemos que salir hacia el Zion Park. Son algo más de dos horas de viaje. Hemos cogido el coche y hemos aparcado en un centro comercial del centro del Strip. No hay problemas de aparcamiento. Se puede aparcar gratis en todos los hoteles-casinos.
Después nos hemos pegado una buena pateada hasta las 5 de la tarde. Hemos comido en el centro comercial del Venetian. 23 dólares para los dos comiendo bastante bien.
Después esto es lo que hemos visto:



 El Venetian. Es el que más nos ha gustado. Hemos pasado bastante tiempo dentro. Hay infinidad de tiendas y restaurantes, además del casino y el hotel. El casino es muy grande, y estaba siempre lleno de gente jugando.
Al fondo nuestro querido Stratosphere.
 Se ven por la calle unos coches muy curiosos.
 El Venetian por dentro. Tiene unos canales con gondoleros y todo. Deberían tomar unas clases de canto. El cielo también está pintado, y el efecto que se consigue es muy bonito.
 Lo que pretende ser la plaza de San Marcos.
 Tiene unos decorados y pinturas muy bien logradas.
 Los pasillos al estilo Veneciano.
 El Rialto y el Campanille juntos por el mismo precio.


Un par de vistas desde el exterior.

 El New York, New York con su montaña rusa.
 El París.
El Belagio.
 Después de toda esta pateada salimos hacia Hurricane. Son algo más de dos horas de camino. Se nos hace corto, ya que es un paisaje nuevo y siempre hay cosas curiosas que ver. Siempre atentos a la velocidad, porque hay muchos policías velando por la seguridad. Más o menos como aquí.
En Hurricane nos alojamos en un Motel de carretera, típico americano. Se llama Days Inn Zion Park. Está cerca del Zion Park, que es lo que vamos a visitar mañana. El hotel es cutre, pero es barato, y para lo que queremos es suficiente. Nos ha costado 34 euros con desayuno incluido.
Antes de ir a dormir hemos ido ha hacer unas compras para mañana. Vamos a comprar algo de comida y fruta. Tenemos un Walmart al lado. Nunca pensé que iría a hacer la compra a un Walmart. Bastante barato. Yo diría que los precios son un poco mas baratos que en España, pero aquí en dólares y allí en euros, así que es bastante barato.
Y con esto y un bizcocho hasta mañana a las 8.